Facultad de Odontología
Este diplomado está dirigido a Odontólogos que deseen fortalecer sus conocimientos en el área de Gestión, Auditoria y calidad en Salud.

Se propone brindar al participante las herramientas necesarias para que de una forma basada en la evidencia científica y en el avance de los nuevos conocimientos administrativos, técnicos-científicos y legales, pueda solucionar de manera pr áctica y segura las diferentes situaciones en la práctica y segura las diferentes situaciones en la práctica clínica privada o institucional.

OBJETIVO

Capacitar al profesional, en los conceptos actuales de calidad en la salud, con énfasis en el sistema obligatorio de “garantía de la calidad”, el cual deben cumplir todas las instituciones y profesionales encargados de la prestación de servicios de salud.

Ofrecer herramientas administrativas y técnico-científicas a los profesionales para realizar auditoría en los procesos y resultados de los servicios de salud.

PROPOSITO


Para que el Odontólogo se actualice en todos los avances de en todos los avances de ésta área y para promover la cultura de la calidad de los servicios de salud, basada en la concientización y continuidad de la información de los profesionales.

MODULO I
LESGILACION EN SALUD

MODULO II
ADMINISTRACION EN SALUD

MODULO III
ESTADISTICA, EPIDEMIOLOGIA Y FINANZAS

  • Introducción
  • Antecedentes
  • Constitución 1991
  • Ley 100 de 1993
  • Decretos, Resoluciones y Acuerdos
  • Descentralización
  • Bioética
  • Planes de Atención en Salud Oral
  • Introducción
  • Conceptos generales
  • Procesos Administrativos
  • Planeación Estratégica
  • Control de gestión Marketing de Servicios de Salud Oral
  • Herramientas Gerenciales.
  • Conceptos Básicos en Estadística
  • Medidas de Tendencia Central
  • Medidas de Dispersión.
  • Distribución de Probabilidades
  • Inferencia Estadística
  • Análisis de Pareto
  • Epidemiología, Estudios descriptivos, Estudios experimentales, Estudios de Casas y Controles Estudios de Cohortes
  • Análisis de perfiles epidemiológicos:
  • Importancia en la toma de decisiones
  • Administración Financiera
  • Cálculo de Costos
  • Estado Financieros, Razones Financieras.

MODULO IV
CALIDAD Y SALUD

MODULO V
AUDITORIA DE LOS PROCESOS ASISTENCIALES DE SALUD

MODULO VI
RECURSOS HUMANOS Y SALUD OCUPACIONAL

  • Conceptos Generales
  • Características y perspectivas
  • Reglamentación
  • Calidad Total
  • Indicadores de Calidad
  • Estándares
  • Herramientas
  • Acreditación
  • Informática y Telemática
  • Principios de Auditoria
  • Marco Legal
  • Marco Teórico
  • Modelos de Auditoria
  • Presentación de Informes
  • Planes de Mejoramiento
  • Responsabilidad Jurídica
  • Administración de Recursos Humanos
  • Gestión Humana, Talento Humano
  • Reclutamiento, selección, contratación, evaluación y seguimiento del recurso humano
  • Régimen laboral, contratación laboral, prestaciones sociales, indemnizaciones.

COORDINADORES ACADEMICOS DEL CURSO
La Facultad y Unidad cuentan con un cuerpo de profesores con una excelente capacitación, formación y experiencia en los temas que se van a tratar, por lo cual todos están disponibles y dispuestos a colaborar para el óptimo desarrollo del curso; sin embargo, hay un grupo de ellos dedicados con mas énfasis a la ejecución del programa expuesto.

Dra. Juliana González M.

Dr. Fernando Ospina

  • Odontóloga P.U.J., Gerencia de IPS,
  • Especialista en Gerencia de la Calidad en Salud
  • Docente Facultad
  • De Odontología P.U.J.
  • Odontólogo P.U.J.
  • Especialista en Epidemiología
  • Oral para la Administración de servicios de salud.
  • Especialista en administración de salud
  • Docente Facultad de Odontología.